La acreditación considera la evaluación de todas las modalidades mediante las cuales se obtiene el título comprometido en el programa
Acreditación de carreras
La acreditación de carreras o programas se centra en la verificación del logro de un perfil de egreso claramente definido. Para ello, es preciso demostrar que la institución cuenta con las condiciones necesarias para lograr los objetivos de aprendizaje definidos en dicho perfil, que puede demostrar que los resultados obtenidos en el proceso formativo son adecuados y que tiene instalados mecanismos útiles para la evaluación y mejora de la calidad de sus procesos y resultados.
La acreditación considera la evaluación de todas las modalidades mediante las cuales se obtiene el título comprometido en el programa, así como las distintas sedes o localidades donde éste se ofrece.
Acuerdos de acreditación
Acreditación por 5 años
Decisión que se toma en base a la comprobación del cumplimiento destacado de los propósitos declarados por un programa de maestría o especialidad y de los criterios de calidad definidos por el IAC-CINDA. Ambos elementos deberán ser verificados en el programa en su conjunto, incluyendo todas las sedes y modalidades en que dicho programa se dicta.
En los procesos conducentes a la reacreditación de programas de maestría y especialidad previamente acreditadas por el IAC-CINDA, se deberán evidenciar logros y avances significativos respecto de los aspectos de mejora identificados como parte del acuerdo de acreditación inmediatamente anterior.
Acreditación por 3 años
Decisión que se toma en base a la comprobación del cumplimiento satisfactorio de los propósitos declarados por un programa de maestría o especialidad y de los criterios de calidad definidos por el IAC-CINDA. Ambos elementos deberán ser verificados en el programa en su conjunto, incluyendo todas las sedes y modalidades en que dicho programa se dicta.
En los procesos conducentes a la reacreditación de programas de maestría y especialidad previamente acreditadas por el IAC-CINDA, se deberán evidenciar logros y avances respecto de los aspectos de mejora identificados como parte del acuerdo de acreditación inmediatamente anterior.
No acreditación
Decisión que se toma en caso de que no haya un cumplimiento adecuado de los propósitos declarados por un programa de maestría o especialidad o de los criterios de calidad definidos por el Instituto, ya sea en el programa en su conjunto o en alguna de las sedes o modalidades en las que dicho programa se dicta.
En los procesos conducentes a la reacreditación, no se reacreditará a los programas maestría o especialidad previamente acreditadas por el Instituto que no hayan logrado alcanzar avances verificables respecto de los aspectos de mejora identificados en el acuerdo de acreditación IAC-CINDA anterior.