Saltar al contenido

IAC-CINDA construye su plan estratégico junto al equipo de CINDA

  • Noticia
IAC–CINDA construye su plan estratégico junto al equipo de CINDA

El equipo de CINDA trabajó durante una extensa reunión en la planificación estratégica del Instituto de Aseguramiento de la Calidad, IAC-CINDA, con el objeto de generar un instrumento que les permita marcar la ruta para los próximos cinco años (2024-2028).

Alineado con el plan estratégico de CINDA, institución que cobija al instituto, se utilizó durante la jornada la metodología denominada Bottom up – de abajo hacia arriba- en la que todos los miembros de la organización participan en la formulación de los objetivos estratégicos en base a un análisis de factores internos y externos que se vinculan con el quehacer del Instituto.

“La particularidad de esta metodología es que antes los integrantes de la institución participaban en el FODA, y después los directivos procesaban la información y tomaban las decisiones y construían solos el plan estratégico. Era como un saludo a la bandera, no integraban al equipo. En este innovador procedimiento, los participantes también hacen propuestas y definiciones sobre las opciones estratégicas a seguir en el contexto de la visión y misión del Instituto”, explicó el Director de proyectos de CINDA, Juan José Troncoso.

En la reunión se trabajó en temas como definición de la cultura organizacional de la institución, considerando aspectos positivos y críticos en el trabajo en equipo, generando los insumos para que, posteriormente, el equipo de IAC-CINDA lo unifique, generando una propuesta de plan estratégico que esté alineado con el de CINDA.

“En un día logramos levantar y cumplir con el programa completo, desarrollar todas las actividades, no solamente el trabajo en equipo, sino que también la parte de la planificación estratégica. Se cumplieron todas las etapas consideradas, pasando por la formulación o propuesta de misión, visión y valores, para luego desarrollar el análisis FODA, con los análisis de las variables del entorno y las variables internas, que pueden afectar también el trabajo de IAC CINDA”, señaló el organizador de la jornada y Director de Proyectos de CINDA.

Finalmente, Pablo Baeza, Director Académico de IAC-CINDA, dijo que la jornada sirvió para construir las bases de la planificación estratégica del IAC. “Fue muy valioso porque nos permitió enriquecer nuestras propias miradas del IAC, con las visiones, desafíos e insumos de las otras áreas de CINDA como redes, comunicaciones, administración y dirección ejecutiva. Una vez que esté lista la queremos socializar con el equipo y poder tener una retroalimentación”.