Saltar al contenido

IAC CINDA realiza en Chile Semana de la Calidad en Educación Superior

  • Sin categoría

Desde el 17 al 22 de marzo en la ciudad de Santiago de Chile, el Instituto de Aseguramiento de la Calidad, IAC- CINDA, realizará la Semana de la Calidad en Educación Superior, actividad dirigida a académicos y docentes universitarios con cargos directivos, ligados a la gestión institucional y el aseguramiento de la calidad, y a gestores universitarios que desarrollen procesos de gestión institucional sobre aseguramiento de la calidad en diferentes niveles.

La Semana de la Calidad en la Educación Superior IAC-CINDA, que sea realiza por primera vez, tiene por objeto generar un espacio de formación presencial e intensiva acerca de la Calidad en la Educación Superior, combinando actividades lectivas y prácticas, trabajos en grupo y visitas de observación para conocer en terreno acerca de los Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad en tres universidades en Santiago y Valparaíso. Pablo Baeza, Director académico de IAC-CINDA y coordinador de la actividad, señaló que es la primera edición de esta propuesta formativa y que buscan realizarla anualmente en diferentes ciudades de Iberoamérica, tratando diferentes temáticas asociadas al aseguramiento de la calidad en la educación.

“La primera edición se centrará en los Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad (SIAC), un elemento de la gestión cada vez más relevante para las universidades y en el que Chile tiene un desarrollo considerable en la región”, aseguró Baeza.

“Queremos constituirnos como una instancia formativa integral y transformadora, en la que los asistentes se encuentren presencialmente para conocer las tendencias actuales y futuras de los SIAC, debatir sobre ellas y generar propuestas pertinentes para sus propios contextos de origen”, puntualizó.

Compromiso con la calidad

Bajo la premisa que el compromiso con la calidad es una tarea integral en la que las instituciones de Educación Superior movilizan diferentes políticas, procesos académicos, administrativos y de gestión, la Semana de la Calidad en la Educación Superior IAC-CINDA busca ofrecer elementos conceptuales ligados los desarrollos y desafíos del Aseguramiento de la Calidad en Educación superior, con énfasis en el diseño e implementación de gestión orientada a la planificación y mejora continua.

El coordinador de la actividad, Pablo Baeza, señaló que tienen altas expectativas sobre esta primera edición de la Semana de la Calidad por el propio formato de la experiencia, que es presencial y en la que se dará un encuentro entre académicos y gestores ligados a los procesos de aseguramiento de la calidad de diferentes universidades de Iberoamérica.

“Para IAC-CINDA este componente de diversidad es fundamental, ya que permitirá compartir visiones, realidades y problemáticas de diferentes contextos de la región, lo que de por sí supone una experiencia de aprendizaje valiosa”, dijo.

Además, explicó que los asistentes tendrán un grupo de relatores de alto nivel provenientes de diferentes universidades de la región, que desarrollarán temáticas asociadas a los SIAC desde diferentes dimensiones.

Al mismo tiempo, se conocerán tres experiencias de universidades chilenas de excelencia (Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Diego Portales), “para que los asistentes puedan conocer en terreno la implementación y funcionamiento de los SIAC y su alcance en cada una de las áreas misionales de dichas instituciones: docencia, investigación, vinculación con el medio y gestión institucional”, agregó.

Para postular y tener más información al respecto de la Semana de la Calidad IAC- CINDA visita el link Semana de la Calidad IAC-CINDA o preguntas al mail iac@cinda.cl